‘A la 3era Sida’ aborda la problemática social de cómo personas de la tercera edad sobreviven a esta enfermedad y los grandes retos sociales que deben enfrentan día a día en la sociedad puertorriqueña. Este documental presenta cinco historias reales de ancianos puertorriqueños de más de 65 años, algunos que viven con VIH y otros que sobreviven al SIDA. ‘A la 3era Sida’ hace muestra de situaciones frente a esta enfermedad, de cómo este grupo de ancianos se debate entre el confesar su diagnóstico a sus familiares para vivir en libertad o morir en el más hermético silencio.
“Los protagonistas fueron exactamente como los esperaba, enmarcados dentro de la urbanidad del Puerto Rico de contrastes y doble moral. Es un documental testimonial de adentro hacia afuera. Por momentos me parece que ellos me eligieron a mí para contar sus historias. Me siento muy contento con el trabajo realizado y el resultado del mismo”, afirmó Lorenzo Valdez Lamar, director y guionista puertorriqueño de este documental.
Especialistas en el tema enriquecen este documental relatando sus experiencias con los ancianos y también opinan sobre los estudios y avances que se han hecho desde que se descubrió el virus del VIH a lo largo de estos últimos 30 años. ‘A la 3ra Sida’, es un documental íntegramente realizado en Puerto Rico, y fue elegido como representante en la tercera edición del programa Doctv Latinoamérica, con el apoyo Corporación de Cine de Puerto Rico y de la cadena Puerto Rico Network.
Más información – Argentina: los ‘Putos Peronistas’ reivindican la militancia política y sexual
Fuente – DOCTV
Foto – Anodis
Sé el primero en comentar