En el marco de un acuerdo sin precedentes en la historia chilena, la suprema corte de este país declaró admisible un recurso de protección a favor del matrimonio homosexual presentado por tres parejas homosexuales y la asociación activista Movilh.
Según esta acción legal, la prohibición del matrimonio homosexual en el Registro Civil podría contravenir la Constitución Política, por lo que la Corte de Apelaciones apuró al Tribunal Constitucional a analizar y decidir directamente sobre este asunto.
Rolando Jiménez, presidente del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), calificó como “histórica esta consulta de la Corte tras declarar admisible el recurso. Además la Corte de Apelaciones ha decidido dejar en acuerdo la causa a la espera de que el Tribunal Constitucional se pronuncie respecto a si la prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo contraviene la Carta Magna, que es lo sostenido por nosotros”.
Agregó también que “con esta consulta, la Corte de Apelaciones y la Justicia Chilena están dando una señal más que clara: la inconstitucionalidad de la prohibición al matrimonio homosexual sería para los jueces al menos debatible, pues en caso contrario no hubiesen determinado dejar la causa en acuerdo hasta que el Tribunal Constitucional se pronuncie. Este hecho, marca un antes y un después en la lucha por el matrimonio homosexual en Chile”.
Las parejas que han presentado este recurso de protección ante la justicia chilena fueron César Peralta y Hans Arias, padres de dos niños, luego de que ganaran la tuición de sus hijos en un fallo emitido el 2009 por el Juzgado de Familia de Puente Alto; así como el canadiense Stephane Abran, quien contrajo matrimonio en agosto del 2006 con el chileno Jorge Monardes en Canadá, y Víctor Arce y Miguel Lillo, quienes formalizaron su unión en Mendoza el pasado 20 de agosto.
Fuente: LN
Sé el primero en comentar