La pasada semana la Corte Suprema acordó informar favorablemente al Congreso Nacional el Acuerdo de Vida en Pareja (AVP), iniciativa que regula la convivencia entre personas de igual y distinto sexo y que ingresó a tramitación parlamentaria el pasado 17 de agosto.
Desde el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) sostuvieron que «desde hace bastante tiempo ya la Corte Suprema viene emitiendo informes favorables sobre este tópico en relación a proyectos similares que también se tramitan en el Congreso».
En ese sentido desde el Movilh también agregaron, «y considerando que el AVP es una propuesta del Gobierno y que desde hace ya varios años la mayoría de los parlamentarios está por dotar a Chile sobre una ley de uniones de hecho, lo único faltante es que nuestros congresistas avancen de una vez en forma decidida al respecto».
También el Movilh valoró que desde interior de la Corte Suprema hubiese habido votos disidentes respecto a «una de nuestras principales demandas, cuales es que los asuntos referentes al AVP sean tratados por los tribunales de familia y no por los juzgados de letras en lo civil. Eso demuestra que este aspecto es no sólo necesario, sino también pertinente».
Fuente: Emol
Sé el primero en comentar