Cientos de argentinos le dan la espalda a la iglesia católica

El debate popular que se creó durante las últimas semanas concerniente a la aprobación del matrimonio homosexual en Argentina aun esta candente por aquellas latitudes. La postura que tomó la iglesia argentina frente a este tema ya está pasando factura y esto se demuestra en el hecho de que un grupo de argentinos, indignados por la postura eclesiástica frente a lo ocurrido, han tomado la decisión de abandonar el catolicismo.

Según fuentes periodísticas locales, más de 400 personas han presentado su solicitud de apostasía en distintas parroquias como señal de indignación y rechazo a la iglesia. En la red social Facebook se ha creado un grupo de personas afines a esta idea y en pocas semanas han reunido cerca de 2.700 seguidores. La manera de apostatar requiere solo el envío de una carta a la parroquia donde el interesado fue bautizado y en la carta declarar su intención de renunciar.

Entre los dichos discriminatorios e indignantes vertidos por los representantes de la iglesia destacan los del arzobispo de Buenos Aires, el cardenal Bergoglio, refiriéndose al matrimonio homosexual como «Una pretensión destructiva al plan de Dios», o declaraciones más graves aun como las del obispo Antonio Marino, que declaro que las parejas homosexuales eran «30 veces mas violentas y altamente promiscuas ya que tienen hasta 500 parejas en el transcurso de la vida». Sin lugar a dudas, afirmaciones sin fundamento que indignan y asombran a toda nuestra comunidad sin importar el lugar.

Fuente: UG


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   lly dijo

    Muy interesante.
    Aunque no todo el mundo estuvo de acuerdo en esto, fue un tema por demas discutido en el Senado y manejado politicamente