España: alertan sobre la desatención a inmigrantes enfermos de VIH

Sanidad recortes

La federación FELGTB el pasado viernes (31) que la nueva medida del gobierno del Partido Popular que retirará el acceso sanitario a los inmigrantes irregulares supondrá un retroceso en la salud pública española en el caso de enfermedades crónicas transmisibles como el VIH y que, en el peor de los casos, provocará un aumento de los nuevos casos de sida entre su colectivo.

En la reciente nota de prensa enviada a los medios, la FELGTB ha recordado a la opinión pública que de acuerdo con el análisis del Ministerio de Sanidad ‘Vigilancia Epidemiológica del VIH/Sida en España’, actualizado en junio de 2011, el 56 por ciento de los últimos diagnósticos en las transmisiones sexuales corresponden a hombres que tienen sexo con hombres y que, de estos, el 35,6 por ciento corresponden a personas inmigrantes.

La ridícula alternativa que ofrece este Gobierno antisocial e insensible es que este sector sin recursos se acojan a convenios especiales -a la manera de un seguro privado-, algo que es impensable cuando estamos hablando de un sector en situación de exclusión o riesgo social, y lo peor del asunto es que en el caso de enfermos en tratamiento estos quedarán sin ningún tipo de cobertura ni medicación.

La exclusión del sistema sanitario a una minoría social supone una violación de los derechos humanos y contraviene lo establecido en el Artículo 43 de la Constitución Española, donde se reconoce la protección a la salud, afirmó la presidenta de FELGTB, Boti García Rodrigo.

Más información – España: Alertan que el recorte sanitario aumentará el SIDA
Fuente – El Economista
Foto – ESC


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.