En un paso sin precedentes en los derechos LGBT en el país del norte, el Gobierno federal de los EE.UU. deja de validar la polémica ley que no reconoce constitucionalmente las uniones de parejas del mismo sexo. Con esta medida el gobierno de Obama ha dejado de defender y avalar la principal traba constitucional del matrimonio igualitario en los Estados Unidos, la ley de defensa del acto de matrimonio (Defense of Marriage Act – DOMA) en los tribunales.
La ley DOMA fue aprobada por el Congreso y ratificada por el entonces presidente Bill Clinton en el año 1996. Esta ley logró desde entonces que los matrimonios gays que son válidos en ocho Estados (Connecticut, Iowa, Massachusetts, New Hampshire, Vermont, Rhode Island, Maryland y Nueva York- y el distrito federal de Washington) no tuvieran validez legal en el resto del país, siendo nulos para la tramitación de asuntos como visados de reunificación familiar o derechos a visita médica o sucesión.
Este acto constituye el avance más importante en la defensa de los derechos de las parejas homosexuales hasta la fecha en Estados Unidos, dado que por esta ley los matrimonios homosexuales celebrados en aquel país carecían de validez legal en el orden de la legislación federal.
Fuente: SG
Sé el primero en comentar