Este martes (15) la Corte Suprema de la India reconoció la existencia legal de un tercer género, además del femenino y el masculino. Este dictamen judicial dispuso que los transexuales sean reconocidos como una categoría sexual en sí misma desde ahora. En una resolución de importancia histórica en los derechos LGBT, el alto tribunal ordenó que los gobiernos de los distintos estados federales de la India incluyan a los transexuales en todos los programas de bienestar social, incluidos los sistemas de ayudas para pobres y las iniciativas educativas, sanitarias y laborales.
El juez K.S. Radhakrishnan declaró a la prensa luego de emitir su histórico fallo: «El reconocimiento de los transgénero como tercer género no es una cuestión social o médica, sino una verdadera cuestión de derechos humanos en la India. Los transgénero son definitivamente ciudadanos de este país y tienen el derecho legal a los servicios sociales, a la educación y a todos los otros derechos que gozan el resto de ciudadanos hindúes».
Se estima que actualmente el número de ciudadanos transexuales asciende a más de tres millones en la India, y en este país enfrentan diariamente una gran discriminación y rechazo por parte de sus familias y de la sociedad india en general. A pesar de esta discriminación, también existe en India la tradición de las «hijras», un grupo de transexuales o travestidos que forman parte de una comunidad con un gurú y que se ganan la vida cantando y bailando en bodas y cumpleaños, en ocasiones con amenazas.
Sé el primero en comentar