Por medio de una cooperativa social llamada Fundación 26 de Diciembre, un grupo de activistas LGBT planea construir la primera residencia para mayores homosexuales en un solar de Rivas-Vaciamadrid, en las afueras de la ciudad de Madrid. Según Federico Armenteros, presidente de la Fundación 26 de Diciembre (fecha que se derogó la ley de peligrosidad social) y uno de los socios de la recién constituida cooperativa, la experiencia de un mayor homosexual al ingresar a una residencia es actualmente como regresar al armario.
Ningún homosexual desea vivir así esa etapa de su vida y tampoco tener que padecer la homofobia de aquellos centros que son gestionados por la iglesia católica. Por esta razón se ha creado esta nueva fundación con el fin de construir una residencia en la que tengan preferencia los ancianos pertenecientes al colectivo LGTB. El centro será construido en un terreno que les ha cedido el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid durante los próximos 75 años.
El proyecto se encuentra en una etapa inicial dado que necesitan recaudar fondos para poner en marcha el proyecto y tampoco han comenzado las obras; sin embargo, tienen ya el suelo necesario para la edificación, folletos explicativos y los planos del centro. El dinero necesario se obtendrá en un 60% a través de un préstamo hipotecario y el otro 40% se obtendrá a través de la autofinanciación de los socios que pagarán cuotas hasta la entrega de las llaves.
El hogar estará ocupado por un máximo de 230 residentes que serán atendidos por otras 30 personas. Todo estará adaptado para las necesidades de los habitantes y podrán disponer de toda clase de servicios, véase salón de actos, spa, gimnasio, enfermería y cafetería-restaurante.
De acuerdo con el informe Vejez y Orientación Sexual realizado por Beatriz Gimeno y publicado en 2007 por la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales, en España viven casi 700.000 homosexuales mayores de 65, que aumentarán a 2,5 millones en 2050.
Fuente: TZE
Sé el primero en comentar