La Unión Europea confirmó el bloqueo de fondos destinados al desarrollo económico de Gambia (África) debido a las polémica dirección que está adoptando su política de Derechos Humanos luego de la reciente aprobación de su propia ley antigay que persigue a los homosexuales en este país africano. Esta severa decisión de la Unión Europea se ha visto influenciada por la condena mundial a la que está siendo sometido el gobierno de Gambia, tras la aprobación de una controvertida ley que criminaliza la homosexualidad, convirtiéndola en delito y penalizando las relaciones entre hombres con penas que llegan hasta la cadena perpetua.
De acuerdo al portavoz de la Unión Europea, Gambia se encuentra infringiendo el acuerdo internacional que estipula que la ayuda al desarrollo sólo será otorgada a los países que implementen de avances sociales en materia de Derechos Humanos. El portavoz señaló: «Vamos a seguir presionando para que se adopten mejoras relacionadas con los Derechos Humanos, y si se logra dicho progreso, tendrá un impacto en las futuras decisiones de ayudas económicas».
La suma que ascendía a 13 millones de euros suponía la última partida de fondos contemplada en un paquete de ayuda de 75 millones que se ha estado repartiendo desde 2007 entre los países con menores recursos del continente africano.
Sé el primero en comentar