Esta semana, la Ciudad Autónoma de Ceuta celebró el primer matrimonio de dos mujeres inmigrantes subsaharianas refugiadas, que solicitaron en esta ciudad los trámites para esta unión conyugal. Las contrayentes, Ingrid Mboumba, de la República de Guinea, y Danielle Mboume, natural de Camerún, decidieron casarse en la ciudad a la que llegaron en 2010 y en donde se sintieron “acogidas” y a la que están “muy agradecidas”.
’…Y a ti qué?’, la organización de lesbianas, gay, transexuales y bisexuales (LGTB) de Ceuta, manifestó su satisfacción por la celebración de esta boda, pero al mismo tiempo mostraron su preocupación por el «acoso» que están sufriendo ambas mujeres por sus respectivas familias luego de hacerse pública la autorización oficial para que contraigan esta boda.
El juez responsable del Registro Civil de Ceuta les permitió el pasado mes de febrero, «tras mucho sopesarlo», casarse aplicándoles lo previsto en la Convención de Ginebra sobre el Estatuto de los Refugiados, que establece que los Estados firmantes «expedirán o harán que bajo su vigilancia se expidan a los refugiados los documentos o certificados que normalmente serían expedidos a los extranjeros por sus autoridades nacionales o por conducto de éstas».
Más información – El juez del Registro Civil de Ceuta autoriza el matrimonio de dos refugiadas subsaharianas – Matrimonio
Fuente – Dos Manzanas
Imagen – Guin Guin Bali
Sé el primero en comentar