HAWAII: Su legislatura aprueba finalmente las uniones civiles entre homosexuales

Los legisladores del estado norteamericano de Hawaii aprobaron ayer, luego de un largo debate, las uniones civiles entre parejas del mismo sexo y enviaron esta iniciativa de ley al actual gobernador demócrata Neil Abercrombie. Se espera que el gobernado la firme y la promulgue en los próximos 10 días hábiles.

Abercrombie, un firme defensor de la igualdad de derechos, declaró a los medios: “Siempre he creído que las uniones civiles respetan nuestra diversidad, protegen la privacidad de las personas y refuerzan nuestros valores de igualdad. Aprecio todo el tiempo y esfuerzo invertido por los que han compartido sus pensamientos y preocupaciones con respecto a las uniones civiles de Hawaii. Este ha sido un proceso emotivo para todos los implicados”.

La ley fue aprobada con 18 votos a favor y tan sólo 5 en contra el pasado 16 de febrero. Este proyecto de ley especifica en su texto “extiende los mismos derechos, beneficios, protecciones y responsabilidades de los cónyuges de un matrimonio a las parejas en una unión civil”. Las uniones civiles comenzarían a partir del 1 de enero de 2012 y otorgarían virtualmente los mismos derechos del matrimonio a parejas homosexuales.

Con dichas uniones civiles se expedirán certificados válidos en otros estados con leyes sobre uniones civiles o matrimonio de personas del mismo sexo. Hawaii también permitirá las uniones civiles de parejas gays que no provengan de estados con leyes compatibles.

Fuente: UG


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.