SERBIA: el gobierno prohíbe la marcha del Orgullo

Finalmente las autoridades serbias han decidido prohibir el desfile del Orgullo Gay en Belgrado que iba a realizarse este domingo, como también han decidido prohibir el resto de concentraciones públicas que programadas para este fin de semana, por temor a volver a producirse ataques violentos como los sucedidos el año pasado.

Al finalizar la marcha del 2010 ocurrieron importantes enfrentamientos entre los manifestantes, la policía y fuerzas del orden a militantes ultra-nacionalistas, como también hinchas de fútbol. El resultado del enfrentamiento fueron más de ciento cincuenta personas heridas, entre ellas una mayoría de policías y daños materiales por valor de millones de euros en la capital.

Estos mismos grupos ultranacionalistas ya estaban intimidando a la población anunciando su intención de organizar manifestaciones en contra del Gay Pride este mismo fin de semana. Ivica Dacic, vice primer ministro y ministro serbio del Interior, hizo el anuncio de esta cancelación a la cadena de televisión B92, aduciendo esta decisión por razones de seguridad.

El mandatario serbio comunicó: «Prohibimos toda congregación este fin de semana, los días 1 y 2 de octubre. La policía impedirá cualquier manifestación por todos los medios. No son prohibidos por su naturaleza, sino para impedir que el orden y la paz pública sean amenazados. No hay dilema. Es claro que los riesgos son altos y la decisión es definitiva e irrevocable».

Las sociedades tradicionalmente conservadoras de los Balcanes han tardado en aceptar abiertamente la homosexualidad y muchos actos en defensa de los derechos de los gays han terminado en violencia.

Fuente: ABC


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.