Asociaciones LGBT boicotean a Coca Cola por su patrocinio en Rusia

Coca Cola Sochi

Cientos de manifestantes a favor de los derechos LGBT se reunieron el pasado miércoles (28) en Times Square (Nueva York, EE.UU.) para protestar contra el patrocinio de Coca Cola a los Juegos Olímpicos a realizarse en Rusia en febrero del próximo año. Diversas asociaciones LGBT estadounidenses, encabezadas por la organización Queer Nation, están acusando a Coca Cola de respaldar la política del odio a los gays si apoyan con publicidad los próximos Juegos Olímpicos de Invierno, a disputarse en la ciudad rusa de Sochi, y piden enérgicamente que retiren su patrocinio a Rusia.

Las organizaciones LGBT convocaron a la prensa para mostrar su boicot a Coca Cola si mantiene su posición, mostrando pancartas diciendo «Coca Cola, para el odio», «No patrocinemos el odio» y como medida de protesta vaciaron en plena calle botellas y latas de Coca Cola como medida de rechazo, a la posición pasiva del gigante de las bebidas con respecto a su participación en los Olímpicos de Rusia.

Bill Dobbs, representante de la organización Queer Nation, manifestó a la prensa: «Estamos aquí para dejar un mensaje fuerte y claro a Coca Cola, bájense de la participación de esos Juegos Olímpicos de Sochi y dejen de patrocinar el odio». Queer Nation apunta a ampliar esta campaña también al resto de empresas que patrocinan los Juegos de Sochi, como Mcdonald’s, Visa, Procter & Gamble y Samsung.

Más información – La ONU exige derogación de las leyes homófobas a Rusia
Fuente – Gaystarnews
Foto – Gaystarnews


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.