La pasada semana mediante un comunicado la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) expresó en un comunicado su «rechazo al tratamiento en el congreso de un proyecto de ley de unión de convivencia, por considerarlo (según ellos) una amenaza a la familia» y llamó a la población «a defender los principios y los valores del matrimonio» ante la propuesta, y llamó al Estado a preservar el matrimonio entre mujer y varón, como lo establece hasta el momento la Constitución de Bolivia.
El proyecto de ley ha sido entregado a la cámara de Diputados por el presidente de la comisión de Derechos Humanos de esa instancia parlamentaria, Lucio Marca, a los ministerios de Justicia y de la Presidencia para su análisis antes de ser discutido por el pleno cameral.
El proyecto es impulsado por la diputada opositora Erica Claure a instancias del colectivo Arco Iris, de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales de la ciudad oriental de Santa Cruz. Esta norma tiene el objetivo de garantizar los mismos derechos de las parejas heterosexuales en acceso a los créditos de vivienda, sucesión de bienes, seguro social o las autorizaciones para intervenciones quirúrgicas. Así mismo esta norma permitiría la inscripción de parejas homosexuales en el Registro Civil y como no se trata de un matrimonio si quieren separarse no habrá un divorcio, sino «disolución» de la unión.
Más información – Pastor bautista aboga por la extinción de los homosexuales
Fuente – Opinión
Foto – Ilga
Sé el primero en comentar