Gore Vidal, el adiós al brillante provocador norteamericano

Gore Vidal fallece

Gore Vidal, una de las figuras más famosas e irreverentes de la literatura americana, falleció el pasado martes (1) víctima de una neumonía a los 86 años en su residencia de California. Novelista, ensayista y guionista cinematográfico, Vidal fue además un brillante provocador que crítico implacablemente la perversión de la sociedad y la política de su país durante toda su carrera.

Eterno candidato al Nóbel de Literatura, Gore Vidal ha sido sin lugar a dudas uno de los gigantes de la generación de escritores estadounidenses junto con Norman Mailer y Truman Capote, y para numerosos especialistas, Vidal está considerado como uno de los mejores escritores y pensadores de los Estados Unidos del último siglo.

Escribió 25 novelas, ensayos y obras de teatro que fueron éxitos en Broadway, así como guiones y obras para televisión. Gore Vidal, sabia mostrar una visión mordaz de la política en sus obras, y también intentó varias veces sin éxito ingresar en la vida política.

Vidal conmocionó a la burguesía estadounidense en 1948 con su tercer libro, La ciudad y el pilar de sal, en el que se aproximó a la temática gay y dio a conocer sus inclinaciones sexuales. La novela se considera la primera obra literaria del siglo XX en la que se habla abierta y detalladamente sobre la homosexualidad.

De su preocupación por el sexo hablan obras como su ensayo ‘Sexualmente hablando’, en el que afirma que «no existen las personas homosexuales o heterosexuales, sólo los actos homosexuales y heterosexuales», porque la mayoría de las personas son «una combinación de impulsos… y lo que hace cada uno con su pareja bien dispuesta no tiene significado social o cósmico».

A lo largo de su vida, Vidal amó a hombres y mujeres. La escritora Anais Nin afirma que tuvieron un affaire y también estuvo prometido con la actriz Joanne Woodward antes de que ésta se casara con Paul Newman. Finalmente, en 1950 conoció a Howard Austen, su compañero sentimental con quien compartió su vida hasta su fallecimiento en el año 2003.

Más información – Sally Ride, desaparece una heroína y una gran mujer
Fuente – Terra
Foto – Guardian


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.